Después de unas semanas ausente por el inicio de la temporada hotelera, vuelvo a la carga con el blog.
En este post no voy a hablar de la supuesta polémica de hoteleros y restauradores exponiendo a influencers, mi opinión es muy cortita.
Que me estás contando?
Todos, TODOS, hemos cedido habitaciones a guías, contratadores, jefes de agencia y compromisos que nos han retornado CERO. Asi que argumentar temas de costes o marca para exponer a influencers me parece demagogia, la razón es mas simple, que no nos apetece o nos revienta la tendencia de los influencers porque consideramos que no son «profesionales».
Dicho esto, en esta primera entrega hablaremos de una parte de los influencers y de los hoteles.
Digo solo una parte porque el comportamiento de estos perfiles varia exponencialmente dependiendo cual es la acción.
En este que nos ocupa será:
Las estancias de una o dos noches de los instagrammers.
En próximas entregas hablaremos de’
– Vacaciones de Youtubers.
– Acciones combinadas con otras marcas en tu hotel.
– Y mis preferidos, los publireportajes descaradamente maravillosos.
……….
Los influencers y las cortas estancias.
Dada mi doble personalidad, la hotelera como Duty Manager y la que tiene 20k en instagram, a diario consumo contenido creado por influencers en esa plataforma y conozco de primera mano que son y como se hacen las colaboraciones y acciones.
Recomendaría una colaboración con influencers?
Única y exclusivamente si hubiera un contrato o mínimo compromiso de unas acciones concretas.
Que obtienes normalmente con dichas colaboraciones?
Un room tour.
Hay que tener en cuenta que los clips de los stories duran 15 segundos.
Casi nunca enseñan las cosas que diferencian a tu hotel del resto y la mayoría de veces, casi siempre, suelen darle mas importancia a los desordenada que tienen la habitación o a enseñarse a ellos mismos en algún espejo.
El desayuno.
Suelen hacer un par de clips o fotos del desayuno, la mitad de veces, no hacen una buena descripción y la mayoría de ocasiones se lo perderán. O, comeran o publicitarian otras marcas de comida o bebida que hayan adquirido y que nada tienen que ver con la oferta gastronómica de tu hotel.
Tomas desde la cama y saltitos.
Continuas tomas hablando desde la cama o grabándose trabajando con el ordenador.
Saltos y boomerangs en la cama. Cansino hasta la saciedad pero tendencia.
Numeritos divertidos en los pasillos, ascensores, espejos.
De lo que menos me gusta, pero no es perjudicial para la marca, aunque personalmente lo encuentro cargante.
Quieren seguir y seguirán, las tendencias del momento.
- Fotos en la bañera.
- Fotos con albornoz y toalla en la cabeza, disfrutando del room service
- Fotos apoyadas en las ventanas/ balcones con la ciudad y monumentos de fondo.
- Desayuno healthy, smothies, etc.
- Tomando copas.
Y ahora estarás pensando, madre mía! eso es mucho contenido para mi hotel.
Pero no alma de cántaro,
es solo contenido sin identificar del hotel de turno.
La mayoría de ellos no etiquetaran tú hotel ni con el perfil de instagram ni con la web.
Suelen etiquetar a quien les ha conseguido la estancia (centraldereservas por ejemplo)
Usarán sólo la geolocalizacion. Poco favorecedor porque eso te linka a un maps y ya da pereza acceder a la web.
Casi nunca dicen bien el nombre del hotel.
Muchos de los hoteles no tienen entre su público objetivo a los seguidores de estos creadores de contenido.
Cambian muchas veces de hotel en poco tiempo, no se asocia al hotel con el influencer.
No estoy en contra del marketing con influencers, creo que funciona y voy a investigar y aprender mas sobre ello. Escribo este texto porque en caso de querer aplicarlo, podáis tener una idea de que esperar y de que pedir, desde el punto de vista estrictamente hotelero.
Por eso también puedo destacar algunos puntos fuertes;
Los instagrammers tienen una relación muy directa con su comunidad y muchas veces responderán preguntas tanto por privado como en comentarios sobre el hotel.
E incluso, tiempo después suelen recomendar dichos hoteles cuando sus followers van a alguna ciudad.
Las fotos mas relevantes se pueden usar por el hotel para generar contenido y eso gusta mucho en las redes.
Hay muy buenos profesionales de esto que llaman influencers y a veces, pocas, realmente hacen justicia a los hoteles que visitan porque realmente les ha gustado, sin ser publi pactada.
Me ofrezco voluntaria para ser influencer de hoteles! ! !
Aunque, probablemente, por deformación profesional, acabaría trabajando analizando los procesos, la operativa y la marca mientras me alojo ahí, así que XD …
1 Comment