Esta máxima repetida hasta la saciedad en decenas de posts marketinianos y de social media, seguramente, no te sorprenderá.
Pero, sabrías decirme como crear ese contenido de calidad ??
En esta serie de publicaciones abordaremos el tema en tres fases.
- Qué hay que tener en cuenta.
- Quién, cómo y cuando.
- El contenido. Ejemplos prácticos.
Que hay que tener en cuenta.
En primer lugar te recomendaría leer mi anterior post sobre el tema. Échale un ojo. Ya has vuelto? sigamos.
Los factores que debes tener en cuenta son los siguientes:
1. – Coherencia y honestidad.
Se creativo pero realista.
Es decir, puedes tomarte todas las licencias creativas que quieras pero sin falsear tus instalaciones o servicios.
Si en tu hotel hay dos sillones rosas y el resto son del año la kika, destácalos como excepción no como regla.
Si tu personal cambia mucho… Mala idea usar esa diferencia, si dos meses después ya no estarán, no uses sus marcas personales para dar valor a la tuya.
Si la gente ataca constantemente algo de tu hotel ( la comida por ejemplo) úsalo constructivamente pero no «machaques» contenido o será un arma de doble filo.
2- Decide y define que esperas de instagram. Para crear contenido de calidad debes tener muy claro que quieres obtener.
Por ejemplo:
- Entretener a tu audiencia y al público en general.
- Fidelizar.
- Conversión en reservas.
- Cazar talento.
- Hacer marca.
- Etc.
Y si te lo preguntas, todas ellas son respuestas correctas, y no, no todos los hoteles pueden, NI DEBEN, tener los mismos objetivos.
3- Quieres invertir presupuesto?
Si quieres generar buen contenido, alma de cántaro, algunas pesetillas te tendrás que gastar, siempre y cuando quieras realmente diferenciar y tener una estrategia potente.
No sólo para reverenciar al algoritmo y pagar algún anuncio, sino también en temas de herramientas ( soporte fotográfico, digital) y el factor humano.
Se puede generar buen contenido, estrategia y feedback gratis??
Si. Pero tendrás que encontrar a alguien que literalmente, sea un crack, y, of course, no cobre por serlo.
4- Conoce a tu audiencia.
Por favor, aquí imaginadme entornando los ojos tal que así.
A ver blogs y gurús, no todos los tips de marketing sirven para todo el contenido!!!!
Cada vez que veo este consejo en posts dirigidos a Hoteles me cruzo…
Mi experiencia como hotel Manager me ha demostrado lo dispares que son los clientes, inetiquetables. Por eso no sirve la fracesita: «conoce a tu audiencia».
Y después de este sulfuramiento me explico mejor.
Es imposible que extrapoles los conocimientos que tienes de tus clientes, esos que te llenan el planning (mercados emergentes, agencias recurrentes, clientes directos…) A que con esos mismos parámetros se pueda definir tu audiencia en instagram.
No obstante… Si que se puede aplicar cuando tengas un grosso de followers ahí es donde puedes analizar y detectar.
Por lo tanto, para EMPEZAR a crear contenido de calidad, tus primeros follows, el inicio de tu comunidad, poco o nada te va a aportar, lo que se supone que ya sabes de tus clientes. No sirve.
Y créeme, a veces hasta te sorprenderás de esos nuevos integrantes que seguirán tu perfil.
Y puedes ser un hotel clásico seguido por millenials, uno urbano seguido por cientos de referentes de moda o un vacacional seguido por miles de personas que sueñan con vacaciones en Nepal pero van a Benidorm. O inclusive, un hotel seguido por gran cantidad de profesionales del sector, cosa que si te paras a reflexionar es un enorme éxito.
La audiencia en el caso de los hoteles
No es unos de los parámetros principales para crear contenido y estrategia.
5- Experimenta.
Aqui podría desarrollar otro de los consejos que solo de leerlos por ahí me dan agobio.
Crea historias o el supercool las redes sociales venden experiencias y emociones.
A ver, que es un hotel, por supuesto que va de eso, experiencia y momentos, pero ni se te ocurra, ni de broma, usar los recursos facilones, sensibleros, xulescos o alternativos que están de moda.
Una marca personal, individual, puede equivocarse y si, tendrá una crisis de reputación pero cuidadito con cagarla siendo un marca hotel.
Cuidadito con pronunciarse sobre cosas que toquen corazones y estómagos.
Dicho esto, Si, experimenta, juega y si no funciona, prueba otra cosa, pero nunca te olvides de que representas un Hotel, una realidad profesional.
Este punto lo entenderás mejor cuando hagamos ejemplos claros de cómo crear contenido y también de quien debe crearlo.
6- Publica o lárgate.
No hay que publicar a diario, ni el mismo día semanalmente a las 3.47h, si decides apostar por instagram tienes que ser constante.
Esa es la gran respuesta, constancia.
Y si decides dejar de publicar elimina la cuenta, si, así como lo oyes.
Es de un dejao’ entrar en la cuenta de un hotel y ver que lo ultimo publicado es un » Feliz día de la madre» del 2017.
Enorme error, la cierras y arrivederci.
7. Por ultimo algo que debes tener muy en cuenta es si quieres hacer participe a tus clientes de tu estrategia en instagram.
Bajo mi punto de vista es una de las decisiones mas personales y complejas.
En el caso que un hotel me contratará para crearle contenido primero analizaria la realidad de su marca en otras plataformas.y no, no me refiero a tripadvisor, el cual me aporta poquito la verdad, mejor no me preguntéis mi opinión sobre este foro…
Me refiero a OTAS, a TT.OO, a google, etc.
Y si fuera un producto «dañado» a nivel de reputación les diría, sin tapujos, que excluyera a sus clientes de la estrategia, al principio, luego ya se vería.
Os dejo otro de mis posts para ilustrar este último punto.
** Justea: instalaciones viejas, personal poco cualificado, ocupación de batalla…
Se puede conseguir publicar contenido de calidad para cualquier hotel?
Si, sin duda, dan igual las estrellas, el destino o su historia pasada.
Pero nunca olvides que tu negocio es vender camas y una estrategia digital en instagram para obtener ese retorno de la inversión, te digan lo que digan los iluminados de marketing, sera un proceso, largo y costoso y quizás no exitoso.
Así que antes de nada ten claro para qué.
1 Comment