Se puede ser eficiente un alto nivel trabajando desde casa?
Por supuesto, pero necesitarás tiempo, herramientas y rutinas.
No lograrás ser productivo en una semanita, ni lo sueñes, es una forma de ser y estar, así que toca trabajar duro.
Y si eres líder o formas parte de un equipo, las variables son esenciales y no coincidirán con una productividad en solitario.
Dicho esto empezamos con los tips para coger ritmo trabajando desde casa.
TIP 1
Seguro que esperas que te diga que te levantes pronto, que tu día mejorará exponencialmente pero no, esto en Propunktividad.
No te voy a decir lo de siempre.
Levantarse pronto para muchos es una obligación marcada por sus necesidades por tanto, si has decidido trabajar desde casa no es imperativo funcionar desde las 6 de la mañana.
Conozco personas con una brillantez mental impactante a las 3 de la madrugada, incapaces de juntar dos ideas a las 7:00h y estar espesísimos hasta las 10 en la ofi.
Dentro de tu propia realidad y estructura diaria debes descubrir y optimizar tus horas potenciales, sin excusas, y permitir que tu cuerpo y mente tengan un ciclo natural del sueño.
Eso si, más horas de sueño menos horas efectivas, que no tiene porque ser malo, pero es lo que hay.
No obstante pese a que la hora para levantarse no es primordial, si que lo es hacer 5 o 6 cosas en el mismo orden al empezar el día. Rutinas.
Desayunar, ver las noticias, 10 minutos de ejercicio, ventilar, hacer la cama.
Si tienes hijos implementa esa rutina antes o después , dependiendo de tus necesidades al atenderlos. Igualmente si tienes personas adultas a tu cargo.
Esta rutina no sólo te permitiré arrancar motores sin pensar en que estas trabajando, sino que los días que te des de fiesta, tus días libres, te sabrán mucho mejor.
TIP 2
El segundo tip es que te vistas para trabajar.
Elige ropa para ir a» tu oficina «.
Vete de shopping y cómprate eso que te hará estar cómodo y que sea el punto de partida de tu nueva etapa!
No trabajes en pijama, ni como si vivieras en un futuro distópico de Mad Max, vístete cómodamente para ir a cumplir una jornada laboral.
Si, se lo que estás pensando, entornando los ojos en blanco:
… Si he decido emprender es para tener mis propios horarios, olvidarme de uniformes y hacer lo que siempre había querido.
Pero emprender y trabajar desde casa te obliga a hacer decenas de tareas que nada tendrán que ver con eso que llevas años soñando hacer.
Tendrás que responsabilizarte de papeleos, de numerosas gestiones que no son nada xupiwonderful y que poca gente te explica en el mundoidealdelemprendedor que está tan de moda.
No construyas castillos en el aire, eres empresa y debes pensar como tal. Vístete.
TIP 3
El tip 3 es una de mis reglas básicas 2 + 5 +1
⚫Haz primero dos tareas que requieran tiempo y esfuerzo, en serio, haz primero lo más difícil o más pesado o lo que más odies.
⚫Después realiza cinco tareas que sean diarias. De esas que casi se hacen sin pensar, ir a correos, abrir Mails, consultar redes, ordenar la mesa…
⚫Y por último cada día haz una tarea creativa.
Experimentar con app, ver vídeos inspiradores, dibujar, escribir…
Esto es Propunktividad por eso te guste o no leerás cosas que te bajarán el ánimo, como que ser resolutivo va directamente ligado a ser creativo y para ser emprendedor hay que cultivar eso también.
Nunca acabes tu día sin haber hecho las tareas de esa lista.
2+5+1
Todo lo que hagas además de dichas tareas te hará sentir muy productivo.
TIP 4
Una obviedad. Somos diferentes.
No todos los días son iguales, si tienes un día malo, sea de desconcentración o por que te encuentras mal, tienes derecho a no dar más de ti
PERO apúntalo, recuérdalo y si es posible, para la próxima vez prevelo y ten tareas sustitutivas.
Dirás: a ver punk como voy a prever tener la gripe??
Pues no puedes… pero cuando te toque, aprende a seleccionar tareas que incluso sintiéndote bajo mínimos puedes realizar.
TIP 5
Necesitas una oficina.
Da igual si es el sofá, la mesa de la cocina, un puff de Bob esponja o la escalera de la terraza.
Acude diariamente a tu oficina.
Crea tu espacio de trabajo, aunque sólo sea un boli, una Tablet o el sofá.
Tu cerebro y tu cuerpo se adaptarán y reaccionarán cuando empiecen a entender ese mensaje de que acudes a trabajar.
Y para terminar el tip número 6.
Cuidado con generalizar.
Obsesiónate con encontrar los trucos que te hagan mas eficiente pero no te obsesiones con todos los tips que se supone que identifican el orden y la productividad.
Olvídate de todos esos rollos de los que van presumiendo los supuestos ordenadoscontítulo y ultra productivos y no te compares con ellos porque de lo que te cuenten, un tercio será real, el resto es parafernalia de suposiciones.
Quizás tu mesa es un caos pero eso te ayudada a encontrar tu lugar de concentración, quizás la palabra planner te da urticaria solo escucharla…
Pues pasa de esos consejos «perfectos».
Primero identifica que métodos de trabajo y procesos te están condicionando y actúa individualmente sobre cada uno de ellos.
Se honesto contigo mismo, sabes perfectamente tus debilidades;
Eres dormilón?
Tienes mala memoria?
Te distraes con una mosca?
Pues entonces haz una lista, si lo has adivinado, adoro las listas… en ella apunta lo que crees que te hace improductivo.
Y no, no te voy a decir que hagas lo contrario que pone, sino que cuando leas una de esas debilidades ejecutes lo primero que se te pase por la cabeza.
Un ejemplo: mala memoria.
que harías? Apuntarlo? Ponerlo en post it? Mandarte audios a ti mismo??
Haz este ejercicio con cada punto de la lista improductiva, te sorprenderán tus propias respuestas.
Me ha encamtado- La verdad es que tus post son bastante realistas y además sazonados con una mala leche muy punk. (Sigo escuchando a Evaristo.)
Es verdad que a veces cuando ves demasiados videos de Youtuve sobre productividad y «camino hacia el éxito* » acabas estresado y con ansiedad, completamente proyectado al futuro y no en el presente como debería ser la cosa.
El tuyo es conciso y realista.
Por cierto lo de la oferta que cuesta 1000.00 pavos pero te lo vendo por 49.00. Entiendo que es una rebaja muy punki pero poco creible. Tambien puede ser que lo hayas puesto con ironia, pero cuidado, solo la gente versada es capaz de ver ese humor. No la mayoria.
Me anda dando por la cabeza hacer algo similar de gastrocoaching para ver si se disminuye la candidad de negocios mediocres que no llevan a nada, con mentalidad de los 80s.(Y ya de paso me lucro.)
Un abrazo y suerte.
*El Camino hacia el exito no existe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Joseba!! Muchas gracias por comentar y por tus palabras. 🖤🤘.
Ese exceso de positividad y abundancia global bonita y asequible está dañando mucho a los profesionales de la productividad.
Respecto a la oferta, es tal y como la he puesto, todos los que participamos tenemos nuestro producto a la venta en nuestras webs o en mi caso en Amazon, en esta venta flash pueden conseguirse durante diez días como conjunto.
Por último, oye, lánzate, yo me atreví con mi eBook y estoy contenta con el resultado. 🙂
De nuevo, gracias por contribuir!!
Te busca en redes.
Me gustaLe gusta a 1 persona