Miércoles de Recomendación.
Vanessa es mi medialima digital.
Una impecable asistente virtual y CM con la que colaboro a diario en varias de las disciplinas que ambas tocamos.
Recomendar un asistente virtual puede parecer algo asi como de la NASA pero estoy segura que muchos de vosotros no tenéis claro que pueden llegar a hacer por vuestra empresa. Lo que puede llegar a descongestionar vuestra rutina de negocio.
Nos ha detallado en este completo post cual es la realidad de su trabajo. Conocíais esta profesión?
ASISTENCIA VIRTUAL
Teletrabajar con un Asistente Virtual te da calidad de vida.
¿Pero qué es y qué puede hacer para ayudarte en tu negocio?
Puede que te suene esto de Asistente Virtual o bien que nunca hayas oído hablar de esta profesión.
Empecemos por el principio.
¿Has decidió emprender o ya estás de lleno en tu emprendimiento? Te habrás dado cuenta que para mantenerlo necesitas mucha dedicación, trabajo y disciplina.
En la primera etapa es donde se establecen las bases que van a definir y consolidar tu negocio en el futuro. El principio es la parte más difícil y para hacerlo crecer vas a necesitar que le dediques muchas horas diarias para desarrollar mucho tipo de tareas algunas que te gustan mucho y otras que no te gustan nada, algunas que dominas y otras que no sabes ni por donde empezar.
Puede que te encuentres en muchos momentos que las horas no sean suficientes para poder cubrir todas las tareas que tienes que hacer y que hay muchas de ellas que se acaban retrasando o lo peor aún que acabas por no hacerlas o si las llegas a hacer nos las puedes hacer bien.
Y es ahí donde entra en juego la figura de un asistente virtual. Una profesional que estará junto a ti para tenderte una mano cuando lo necesites, con la que podrás formar equipo, enseñarle cómo funciona tu empresa para que juntos la hagáis crecer, delegarle tareas para que no te ahogues con tu proyecto. Y además tiene otras muchas ventajas y beneficios:
- Puedes contratarla por proyectos, por volumen de horas de dedicación, por tipo de tareas y podrás acordar un método y plazo de pagos.
- Trabaja en remoto por lo que no tiene que estar físicamente donde estés tú pero pueden realizar la tareas con la misma efectividad estableciendo una buena comunicación y controlar el tiempo que trabaja con el uso de herramientas como por ejemplo Toggl, TimeCamp, Tracking Time…
- Cada asistente vitual cuenta con habilidades, conocimientos y competencias diferentes por lo que en función de tus necesidades y expectativas es importante que elijas a la profesional que necesites para tu negocio.
Llegado a este punto puede que te estés preguntado…¿en qué tipo de tareas puede ayudarme un asistente virtual?
Antes de entrar en eso es muy importante que realices un listado con las tareas que realizas en tu negocio y clasificaras por:
- Tareas que haces diariamente.
- Tareas que realizas mensualmente.
- Tareas que realizas mensualmente.
- Tareas que realizas anualmente.
En cada clasificación detalla a conciencia las tareas que haces e intenta calcular el volumen de horas y dedicación que te suponen. A partir de este trabajo previo tendrás un mapa más claro de las tareas que te conviene delegar y las que prefieres seguir haciendo tú mismo.
Y ahora sí puedo darte más detalle del tipo de tareas que un asistente virtual puede hacer por tu negocio pero en este caso te hablaré de cómo por mi experiencia, habilidades y conocimientos puedo ayudarte a que vivas más tranquilo delegando las siguientes tareas:
Estrategia digital. (With me 🖤🤘).
Creación y gestión de redes sociales de tu negocio.
Redacción de artículos optimizados para SEO y mantenimiento de blogs.
Actualización y mantenimiento de ecommerce (productos, precios, promociones…).
Creación de campañas de email marketing: páginas de aterrizaje y embudos de venta para captación seguimiento y fidelización de suscriptores y clientes.
Redacción y maquetación de newsletters.
Organización y soporte en eventos online y offline.
Sistematización de los procesos de tu negocio.
Gestión de emails y agenda.
Organización de viajes privados y de empresa.
Preparación y seguimiento de propuestas.
Búsqueda de proveedores y clientes.
Investigación de mercados.
Soporte en webinars, cursos online: preparación de material, subir contenido etc…
Soporte en la preparación de talleres/cursos/talleres online /offline.
Gestión de afiliados.
Gestión y planificación de autores invitados en el blog y en el de terceros.
Contacto con influenciadores.
Traducciones (inglés-castellano).
Corrección de textos.
Transcripción de video y audios.
Además de estas tareas cuento con un profesional en mi equipo que se dedica al diseño web y desarrollo de aplicaciones móviles.